Avena en la alimentación de los niños

Avena en la alimentación de los niños

En alguna publicación anterior, hemos expuesto los beneficios da alimentar a adultos mayores con avena. Pero, ¿Cómo favorece el comer avena a los niños?

Niño comiendo cereal de avena con leche.

Hoy en día, los pediatras, cada vez más, recomiendan agregar en la dieta de los niños preparados de avena con leche. Ya que estos, activan el aumento de peso en los lactantes de mas de 6 meses, así como también en niños pequeños.

A partir de los 6 meses, la avena mezclada con leche, ayuda a los lactantes indirectamente a mejorara la digestión, y la flora intestinal (por la absorción de albumina). Y también, es muy probable que repercuta en una mejora del sistema inmunitario. Ya que estos se vuelven mas resistentes a las infecciones en comparación a otros niños que no incluyen avena en su dieta diaria.

Después de muchos estudios, hoy podemos afirmar que, si los niños, cambiaran sus típicos desayunos y meriendas, por un plato a base de copos de avena, porridge (papilla) o muesli (como un cereal, mezclado con leche o yogurt), se verían muy beneficiados.

Comer avena nos ayuda a nuestros niños a tener:

Huesos mas fuertes

Imagen de un grupo de niños saludables.

 

  Con el consumo de avena, los niños tendrán un gran fortalecimiento óseo. Esto debido a su gran aporte de calcio, de esta manera la avena ayudara al fortalecimiento y desarrollo de huesos sanos. Haciéndolos menos susceptibles a fracturas o incluso enfermedades que podrían surgir luego en etapa adulta.

Sistema circulatorio mas sano

  Comer avena desde infantes los ayudara a tener un corazón mas fuerte y saludable. Ya que es una excelente manera de mantener los niveles de colesterol sanos, gracias al acido omega-3 y linolieico, los que disminuyen el colesterol malo.

Mas energía

Niña comiendo fruta.

  Energía para todo el día: a los niños comer avena, les brindara una gran cantidad de energía, por su contenido en proteínas, vitaminas y minerales. Por lo que se recomienda su consumo durante el desayuno, para que los niños puedan afrontar con fuerza y energía todas las actividades diarias, así como también, lograr un descanso adecuado.

Mejor control del consumo de azúcar

  Este cereal, nos ayuda, también, a mantener niveles de glucosa en sangre adecuados. Ingerir avena, ayudara a nuestros hijos, nietos, sobrinos, hermanos, etc., a estabilizar sus niveles de azúcar en sangre, por su gran contenido en fibra. Es muy recomendado, sobre todo, para niños con índices de glucemia elevados.

Disminuye el estrés escolar

Imagen de libros y una manzana.

  Comer avena puede ayudar a infantes, disminuyendo el estrés escolar. En estas edades, los niños, pueden sentir gran cantidad de estrés por la cantidad de información que tratan de asimilar y las tareas diarias a realizar.

Para combatir esta sensación, el consumo de avena ayudara a reforzar el sistema nervioso, por su aporte de vitaminas B1, B2 y minerales. Mejorando la capacidad de concentración, dando calma y menor cansancio mental.

  Conclusión

Como cierre, podemos decir que la avena, es también un gran aliado para alimentar a nuestros niños. Nos ayudara durante el crecimiento, para asegurarnos que crezcan fuertes, sanos y llenos de energía. Así como también, les ayudara a afrontar su día a día y a superar todos los desafíos que le supone el colegio.

Ahora que conocemos todos los beneficios de la avena en nuestros niños, ¿Quién no querrá incluirla en su dieta?

Fuente:

  • Libro “Como cura la avena”, Miquel Pros (Medico Naturista).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.